lunes, 22 de marzo de 2010

La presión atmosférica (TEMA 10).

6 comentarios:

  1. Me parece increíble que la presión atmosférica pueda hacer eso con una botella de plástico. Lo he visto y me he quedado con la boca abierta. Lo que no he entendido muy bien, más que nada porque no se oye bien, ha sido la explicación final. Pero lo demás ha estado genial. Si seguimos llenando de cosas así el blog, como dije en un comentario anterior, se convertirá en un electroimán de personas, pero no como el que hicimos en clase que tenía muy poca potencia, no, me refiero a... ¡los potentes!

    ResponderEliminar
  2. Me ha parecido impresionante lo que la presión atmosférica puede hacer con una botella de plástico. Lo he visto y me he quedado con la boca abierta. Pero no se oía muy bien y no he podido entender la explicación final, pero por lo demás, todo bien. Si seguimos llenando de cosas así el blog, como dije en un comentario anterior se convertirá en un electroimán de personas, pero no como el que hicimos en la clase, con poca potencia, no, me refiero a los potentes.

    ResponderEliminar
  3. Hola, a mi me ha parecido muy interesante y sorprendente como puede ocurrir eso.A mi me daría miedo intentarlo haber si se me va explotar en la cara.
    Es muy chulo.


    Adiós.

    ResponderEliminar
  4. Me parece muy interesante el experimento porque, cuando metemos la botella en un recipiente lleno de agua, lo sacamos y le ponemos el tapón, al cabo de un rato se encoge.Y eso yo no lo sabía. ¡Otra cosa más aprendida!


    Posdata: Es muy chulo.

    ResponderEliminar